El Fondo de Fortalecimiento de Colunga busca potenciar proyectos que han desarrollado modelos y soluciones innovadoras en el abordaje de problemáticas sociales, relacionadas con la pobreza y exclusión social.
El año 2018 el Fondo de Fortalecimiento abrió una convocatoria especial para Biobío, debido a que esta región posee la segunda concentración de población en situación de pobreza de todo el país. De las 15 organizaciones postulantes, 10 pasaron a un proceso de mejora junto a Colunga, la Universidad de Concepción, AcercaRedes y SocialB, donde perfeccionaron el diseño y la gestión de sus programas.
El Comité Evaluador, compuesto por Inti Núñez, Director de Desarrollo de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción; María Victoria Pérez, Directora del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción; Charles Kimber, Gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Celulosa Arauco; Juan José Cueto, Director de Fundación Colunga y Arturo Celedón, Director Ejecutivo de Fundación Colunga, seleccionó a los ganadores.
Conoce a las organizaciones ganadoras:
Fundación Tierra de Esperanza
Proyecto: “Apoyo Socioeducativo Nueva-mente. Desafíos de la educación para la reinserción social”. Se trata de una iniciativa de reinserción educativa para jóvenes con sanciones por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, donde el joven recibe un acompañamiento individual, que busca levantar acciones reparatorias en torno a los procesos de deserción del sistema educativo formal. Trabajan con un modelo educativo motivacional, con acompañamiento pedagógico individual y su diseño comprende a los jóvenes como sujetos de derechos.
Fundación Súmate
Proyecto: “Aula Cooperativa, nuevo modelo pedagógico para el proceso de enseñanza y aprendizaje de niños, niñas y jóvenes excluidos del sistema educativo regular”.
Esta iniciativa busca que los estudiantes retomen su trayectoria educacional y completen el ciclo de formación básica y secundaria. Trabajan con metodologías innovadoras de enseñanza y aprendizaje, donde se integra la dimensión social y educativa en el aula, así como en su acompañamiento.
Fundación Tierra de Esperanza y Fundación Súmate serán apoyadas por Colunga con financiamiento, acompañamiento y formación, durante el periodo de ejecución de la iniciativa propuesta, que puede llegar hasta 3 años.