Representantes de todas las organizaciones de ColungaHUB se reunieron para dar inicio oficial al año 2019, trabajando y compartiendo su visión sobre cómo construir una red más colaborativa.
Como parte de los ritos de Colunga, se llevó a cabo la primera reunión con representantes de todas las organizaciones que trabajan en “el edificio de las fundaciones”. Una jornada de trabajo que plasmó el interés común por generar un espacio de colaboración e interconexión con otros componentes de la sociedad civil.
Fundaciones como Mujer Levántate, Interpreta, Probono y Fútbol Más, fueron parte de la jornada de trabajo que, además, sirvió para presentar a las nuevas organizaciones que se integran al edificio: Technovation, Volando en V, Niñas Valientes, SocialxChange y el Observatorio Contra el Acoso Callejero.
En referencia al trabajo realizado durante la jornada, Arturo Celedón, Director Ejecutivo de Fundación Colunga, destacó: “Se nota que hay una comunidad vibrante que sueña con un Chile diferente, que nos muestra que la colaboración es un camino efectivo para poder desafiar las condiciones de inequidad y exclusión que vive la sociedad chilena”.
En la actualidad son 45 fundaciones que trabajan en ColungaHUB. Más de 300 personas de distintas áreas que comparten la misma visión: construir un nuevo país. Bernardita Peñafiel, Directora Ejecutiva de Volando en V, señala: “Es bueno poder sentir que aportamos a una comunidad. Esa debe ser una de las razones del por qué uno quiere ser parte de esta red”. Volando en V trabaja por fortalecer las dinámicas de convivencia escolar y prevención del bullying y es una de las fundaciones más nuevas del edificio.
Sobre las expectativas de trabajo para este 2019, la conclusión fue unánime: generar nuevos espacios de interconexión, donde puedan germinar proyectos en conjunto y resolver las necesidades de la sociedad con soluciones más completas.
“Poder avanzar en trabajo colaborativo. Poder seguir fortaleciendo y cultivando estos vínculos de horizontalidad y cooperación que hemos ido desarrollando. Afianzar esta mirada que tenemos en conjunto de transformar nuestra realidad y hacer un país mucho más justo e inclusivo”, son las expectativas que tiene el Director Ejecutivo de Mujer Levántate, Sergio Chacón, sobre lo que se espera realizar durante el 2019.
En la misma línea, Tomás Lawrence, Director Ejecutivo de Fundación Interpreta, agrega: “Generar un espacio de conversación y escucha de las más de 40 organizaciones que están acá, para construir los lineamientos que vamos a trabajar, es muy importante. Y no solo por el hecho de compartir un espacio, si no para generar cambios desde adentro hacia afuera”.
“Estos espacios nos permiten sentirnos escuchados, que somos parte del HUB completo. En el fondo, nos permite identificar cuál es el ADN de las organizaciones que trabajan en Colunga”, concluye Lawrence.