Esta es la tercera actividad virtual que realiza Colunga, desde el área de Laboratorio de Innovación Social, mediante la iniciativa Tiempos de Diálogo, para incentivar el encuentro y conversación entre actores de la sociedad civil frente a diversas temáticas del país.
Hoy se realizó la charla Construyendo Gobernanza desde la comunidad que tuvo como invitado y relator al director del Centro de Seguridad Urbana del Magíster en Prevención, Seguridad Urbana y Policía Criminal y docente de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Franz Vanderschueren, quien es doctor en Sociología de la Universidad de París y fue coordinador del programa Ciudades más Seguras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En esta ocasión, habló de las distintas problemáticas que enfrentan las ciudades en pos de mejorar la calidad de vida de las personas.
El encuentro forma parte de un ciclo de charlas de Tiempos de Diálogo, una iniciativa que busca incentivar el diálogo para fortalecer el vínculo social. Fue organizado por Colunga y la Universidad Alberto Hurtado, con el apoyo de BHP Foundation.
Vanderschueren, desde su experiencia en urbanización, señaló que “no hay una receta” que se pueda replicar en todas las ciudades, sino más bien “hay que construir junt@s y con la gente. En la planificación hay que construir con indicadores de calidad de vida, como por ejemplo polución, acceso a escuelas, acceso a buenos servicios, tener accesos a parques y áreas verdes, entre otras variables que mejoran la calidad de vida de las personas”.
Además, releva la importancia de la cohesión social que “implica ciertos sacrificios de mis intereses personales y presupuesto (impuestos) y parte de mi calidad de vida para quienes no tienen ese acceso. La cohesión social implica también la adhesión a un bien que va más allá de mi grupo habitual” explicó Vanderschueren dando cuenta de la importancia de pensar más allá de los intereses personales a la hora de construir ciudades y, finalmente, sociedades más colaborativas.
El encargado de moderar esta conversación fue el director ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, quien mencionó que “las ciudades marcan profundamente lo que pasa en la vida de las personas. Por un lado, han sido un instrumento muy importante para mejorar la calidad de vida y el acceso a distintos servicios. Sin embargo, en las ciudades se expresan muchos de los dolores de nuestras vidas cotidianas. Vivimos en ciudades muy contaminadas, segregadas y con altos niveles de violencia”.
Celedón también comentó que “esas soluciones no solo tienen que ver con el urbanismo y obras públicas. Muchas tienen que ver con cómo las comunidades se organizan, dialogan y buscan soluciones colectivas a los desafíos que las involucran” finalizó el director ejecutivo.
Puedes volver a ver esta charla completa haciendo click aquí.
Imagen de la charla con Franz exponiendo.
Invitación a charla de Tiempos de Diálogo