Rechazamos todo tipo de violencia de género y discriminación.

Linea divisora

#ZonaLibreDeViolencia

Como comunidad hemos decidido promover espacios que sean libres de violencia como parte de nuestras culturas organizacionales, por lo mismo es que iniciativas como Zona Libre de Violencia se vuelven parte de nuestro ADN como red de organizaciones de la sociedad civil que son parte del ColungaHUB.

¿Trabajas en alguna organización de ColungaHUB?

Contact Form

    ¿Trabajas en alguna organización de ColungaHUB?
    YesDo not

    Lamentablemente este protocolo está habilitado solo para organizaciones pertenecientes a ColungaHUB.
    Te invitamos a leer los documentos adjuntos en esta sección de la web, para informarte sobre a quién acudir en caso de ser víctima de acoso sexual laboral en tu trabajo o de violencia intrafamiliar en tu hogar.

    Inquiry or complaint?
    QueryComplaint

    Select if it is due to workplace harassment or domestic violence *

    If that is not the case:


    Lamentablemente este protocolo está habilitado solo para organizaciones pertenecientes a ColungaHUB.

    We invite you to read the attached documents in this section of the website, to find out who to turn to if you are a victim of sexual harassment at work or intra-family violence in your home.

    Zona Libre de Violencia es una iniciativa del ColungaHUB que busca construir un espacio seguro y libre de violencia de género, ofreciendo apoyo, atendiendo denuncias de acoso laboral dentro de la comunidad y dando apoyo a quienes son víctimas de violencia intrafamiliar.

    Para esto, co-creamos un protocolo con ComunidadMujer y Probono, inédito para las organizaciones de la sociedad Civil en Chile basándonos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

    Rechazamos toda forma de violencia de género y discriminación que atente contra la dignidad, calidad de vida, salud integral y seguridad de las personas que integran las organizaciones miembros de ColungaHUB.

    Buscamos asegurar un ambiente laboral digno, en el que prime el buen trato, el respeto mutuo y la inclusión.

    Zona Libre de Violencia
    Prevent, detect and intervene, through the reception and referral, situations of gender violence, in the expressions of sexual harassment in the workplace and intra-family violence.
    A todas las trabajadoras y trabajadores, cualquiera sea el tipo de contrato que l@s vincule con las organizaciones del ColungaHUB, independiente si es indefinido, a plazos, con boleta de honorarios, voluntariados, pasantías, tesis de grado y/o prácticas. Está efectivo para todas las personas que trabajan -de forma activa- en las organizaciones que hayan adherido al protocolo y sean parte del ColungaHUB.
    Fue diseñado mediante un proceso participativo con la comunidad.

    Download the protocol here

    Download

    #ZonaLibredeViolencia​: un cambio en la cultura organizacional en la red del ColungaHUB

    Esta iniciativa, gestionada originalmente por ComunidadMujer, Fundación Pro Bono y Fundación Colunga, buscaba, además de generar un cambio en la forma en que las organizaciones abordan los temas de acoso laboral y de violencia de género, ser una herramienta para las más de 300 mujeres que componen la comunidad y que, quizás, estaban enfrentando episodios de acoso laboral y/o de violencia intrafamiliar.
    La génesis de este proyecto nace de una encuesta interna y de un proceso participativo, de todas las personas que trabajan en el ColungaHUB, por lo que se entiende como una decisión colectiva de avanzar hacia espacios más seguros y libres de violencia. Por lo tanto, este proyecto tiene un alcance que abarca solo a las personas que integran el ColungaHUB.

    How to identify and act in case of workplace harassment?

    Este video de la Ruta Inclusiva del proyecto Empleos para construir futuro de Cuso International con apoyo del Gobierno de Canadá explica cómo debes identificar y actuar en caso de acoso laboral.

    How to deal with sexual harassment at work?

    The ONCE includes in its Equality Plan the full commitment to the protection of its workers against sexual harassment or on the grounds of sex or sexual diversity in the workplace.

    Frequent questions

    They are undue requirements of a sexual nature, carried out by any means by a person, not consented to by the person receiving them and that threaten or harm their employment status or their employment opportunities.
    Horizontal or intimidating sexual harassment between peers or co-workers; hierarchical sexual harassment by an employer or manager; sexual harassment by blackmail or exchange; sexual harassment by non-verbal behaviour; sexual harassment by verbal behaviour; and sexual harassment by unwanted physical contact. To access more detailed information, download the file "ColungaHUB Protocol" and go to page 4, point 3: "Conceptual and regulatory framework for sexual harassment. Definitions".
    Domestic violence is any mistreatment that affects the life or physical or mental integrity of family members. For the purposes of this Protocol, the definition of Law No. 20,066 is extended with scope to the relationships known as “pololeo”.
    Refers to any action or conduct, based on sex, gender identity or sexual orientation, that causes death, harm or physical, sexual or psychological suffering, both in the public and private spheres.
    Supplementary application of the ColungaHUB Protocol: if the Organisation has its own Protocol, this Protocol will be applied in all those aspects where gaps or lack of regulation exist.
    Comité de Buenas Prácticas ColungaHUB (o el Comité) son personas especialmente designadas por ColungaHUB para velar por el respeto y cumplimiento de los valores y principios consagrados en el presente Protocolo de Buenas Prácticas dentro del espacio de interacción de las Organizaciones de la Sociedad Civil que lo integran. Lo conforma un(a) representante de la Fundación Colunga, de ComunidadMujer, de la Fundación Pro Bono, un(a) representante de las organizaciones del ColungaHUB con más de 10 integrantes en su equipo y un(a) representante de las organizaciones del ColungaHUB con menos de 10 integrantes en su equipo. Estos dos últimos representantes son elegidos por las mismas organizaciones del Colunga HUB.
    It is a body made up of a professional lawyer with impeccable conduct, in charge of taking the necessary actions to follow up on the complaint of sexual harassment made by a worker from a ColungaHUB organisation, communicating from his or her legal expertise to and from the Good Practices Committee for the best resolution of the case. During the first year of implementation of the Protocol, the Technical Secretariat will be provided by the Pro Bono Foundation.
    Debido a la crisis sanitaria actual, las entrevistas y evaluaciones se realizarán de forma remota. Para consultas escribir a la embajadora del ColungaHUB, Macarena Jara, a su correo m.jara@fundacioncolunga.org