Transforma Colunga Huneeus: 8 proyectos contra pobreza infantil reciben más de $640 millones

20 de December, 2021
Communications Colunga Foundation

Más de 24.000 niñas, niños y adolescentes, que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad, se verán beneficiados con los proyectos que serán parte de la quinta versión del Fondo Transforma, una iniciativa impulsada por las fundaciones Colunga y Huneeus, que busca impulsar soluciones innovadoras a las problemáticas que enfrenta la niñez en Chile.

The Fondo Transforma Colunga Huneeus es una iniciativa impulsada por estas dos organizaciones -Colunga y Huneeus Foundation- que busca potenciar los proyectos que realicen organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y/o corporaciones que cuenten con, al menos, dos años de trabajo dando soluciones innovadoras a las problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes (NNA) en situación de pobreza y vulnerabilidad de todo el país.

En su quinta versión, esta iniciativa entregará más de 640 millones de pesos que, además serán potenciados con acompañamiento, asesorías individualizadas, entrega de herramientas de desarrollo que buscan fortalecer la innovación social y la posibilidad de que, las ocho organizaciones que fueron seleccionadas para ser parte del programa, participen de una comunidad de aprendizaje durante los dos y tres años que duran cada una de sus  iniciativas.

Este año el Transforma apoyará iniciativas del Instituto de Neuro protección Infantil (INPI), de EMMA -ambas enfocadas al apoyo de madres, padres y cuidadoras/es en la crianza-, del Centro Nacional de la Familia (CENFA), de la Fundación Todo Mejora -centrados en salud mental de NNA-, de la Community of Solidarity Organizations (COS) -sobre cuidado de niñas y niños bajo la protección del Estado-, la Formando Chile Corporation y las fundaciones Flying in V Y For a Career, focalizadas en desarrollar estrategias innovadoras para mejorar la calidad de la educación.

The director ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, celebró la calidad de las iniciativas que participaron del proceso de selección y destacó el aporte que el fondo representa para el fortalecimiento del ecosistema de la sociedad civil, en especial de aquellas organizaciones que trabajan directamente con niñez en situación de vulnerabilidad. “Para esta versión abrimos el Transforma a todo Chile y nos alegró ver el interés que este despierta y el trabajo que está realizando la sociedad civil por entregar mejores oportunidades para las nuevas generaciones. Una de las características de este fondo es que no solo entrega recursos, sino que es una apuesta integral por potenciar los programas que están ayudando a niñas, niños y adolescentes a tener más y mejores herramientas para salir adelante”, dijo Celedón.

Cuatro claves para entender el Fondo Colunga Huneeus

 1. ¿Qué es?

Es un fondo que está en su quinta versión, que es impulsado por Colunga y Huneeus Foundation para potenciar proyectos de organizaciones que lleven al menos dos años trabajando para dar soluciones innovadoras a las problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes en todo el país. Durante cinco años el fondo ha apoyado a más de 20 organizaciones.

2. ¿A cuántas personas impacta esta versión del Transforma?

A 24.122 niñas, niños y adolescentes en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, de Valparaíso, del Biobío, de La Araucanía y de Los Lagos, de un universo de 26.634 personas, que incluye a NNA y a personas adultas.

3. ¿Qué considera?

Un aporte financiero de 640 millones de pesos, que además entrega acompañamiento -en esta versión por entre dos y tres años-, asesorías sistemáticas y personalizadas a cada organización, la posibilidad de ser una comunidad de aprendizaje entre pares -con las demás organizaciones que son parte del Transforma- y entrega de herramientas que les permitirán avanzar en el desarrollo de soluciones innovadoras.

4. ¿Qué organizaciones y programas serán parte de esta quinta versión? 

 

  • The Instituto de Neuro protección Infantil (INPI) con Conversemos mamá, una iniciativa dirigida a madres con hijas y/o hijos entre cero y tres años. El programa busca desarrollar, mediante grupos de WhatsApp, un espacio de acompañamiento, apoyo y aprendizaje a través de la entrega de estrategias de neuro desarrollo y bienestar. El proyecto busca avanzar en la evidencia, estructura y fácil escalamiento de su modelo. Están en la Región Metropolitana en las comunas de Recoleta, Renca y La Pintana; en la Región del Biobío en Concepción y en La Región de Los Lagos en Puerto Montt.

 

  • Emma con Doble impacto: empoderamiento materno y desarrollo infantil, también dirigida a madres con hijas y/o hijos entre cero y tres años, se basa en la correlación positiva entre el empoderamiento materno y el desarrollo infantil y busca con este proyecto ajustar procesos, fortalecer el modelo y avanzar hacia su escalamiento. Están en la Región Metropolitana, en Providencia.

 

  • The Centro Nacional de la Familia (CENFA) con el Programa de apoyo al bienestar emocional del estudiante dirigido a niñas, niños y adolescentes  que brinda asistencia en salud mental a NNA derivados del sistema escolar a atención psicológica infanto juvenil. El proyecto busca fortalecer este trabajo para posteriormente replicarlo, además de evidenciar y sistematizar sus resultados y  elaborar un manual para su adecuada implementación. Están en la Región Metropolitana, en la comuna de La Pintana.

 

  • The foundation Todo Mejora con Hora Segura, una iniciativa que ofrece orientación y contención emocional a niñas, niños y adolescentes que ven afectada su salud mental y que son parte de la comunidad LGBTI. Este proyecto busca consolidar el modelo de intervención y permitir el aumento en su capacidad operativa. Tienen cobertura a nivel nacional.

 

  • The Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS) a través del Cuidado para niñas, niños y adolescentes separados de su medio, busca mejorar el bienestar emocional de quienes viven en residencias de protección mediante un programa de formación y acompañamiento dirigido a los equipos de cuidadoras y cuidadores. Están en las regiones Metropolitana, en las comunas de Peñalolén y Peñaflor; en la de Valparaíso en San Felipe y en la del Biobío en Talcahuano.

 

  • The foundation Formando Chile con su Escuela de formación para el ingreso a la educación superior entrega herramientas integrales -habilidades académicas, socioemocionales y exploración vocacional- a estudiantes de 3ro y 4to medio en proceso de transición a la educación superior. Con este proyecto buscan que estudiantes en contextos de vulnerabilidad tengan la formación necesaria para que puedan ampliar sus oportunidades de futuro. Están en 32 comunas de la Región Metropolitana y en la Región de La Araucanía en Temuco y Padre Las Casas.

 

  • The foundation Flying in V with your program Convive en red TP busca crear una red de liceos técnicos profesionales para fortalecer la convivencia escolar desde la participación y formación estudiantil. Están en las regiones Metropolitana y de Coquimbo.

 

  • The foundation For a Career with your program Talentos para Chile ofrecen una plataforma que permite facilitar la planificación y ejecución de programas de orientación vocacional desde 8vo básico a 4to medio personalizado y que permite el empoderamiento del rol de el/la orientador/a. Todo esto para disminuir la brecha que tiene a un 47% de las y los jóvenes sin poder acceder a la educación superior. Están en la Región Metropolitana, en Providencia.

Últimos comunicados

Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas

Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"