En esta instancia se realizarán las entrevistas en terreno para conocer directamente a los equipos y los proyectos que están postulando a este fondo concursable -impulsado por Colunga y Huneeus Foundation- que considera un apoyo financiero entre 35 y 90 millones de pesos, acompañamiento, asesorías y laboratorios de aprendizaje para potenciar las iniciativas.
Hoy comenzaron las visitas a terreno, luego de que el viernes se publicaran los proyectos que fueron seleccionados para avanzar a la nueva etapa de selección del Transforma, fondo concursable que tiene como propósito consolidar programas de innovación social efectivos, que están enfrentando problemáticas que afectan la vida de niñas, niños y adolescentes (NNA) que se encuentran en situación de pobreza y exclusión en nuestro país.
El fondo, que es una alianza entre Colunga y Huneeus Foundation, se implementó por primera vez en 2016. Desde ese momento la iniciativa se ha destacado por ser una oportunidad altamente valorada por las organizaciones, ya que se constituye como una oferta integral que combina financiamiento, asesoría técnica e instancias de aprendizaje entre pares, logrando potenciar su trabajo y mejorar los alcances de su impacto.
Fueron 35 los proyectos que participaron de esta preselección, de los cuales 22 fueron escogidos para continuar en el proceso. De ellos, ocho están dedicados a la prevención y erradicación de cualquier forma de violencia contra NNA. Mismo número para programas sobre educación inclusiva y de calidad para NNA. Mientras que seis se enfocan en la promoción de una vida sana.
Por otra parte, esta quinta versión del Transforma tuvo la particularidad de integrar iniciativas de todo el país, a diferencia de años anteriores en los que se trabajaba solamente junto a organizaciones localizadas dentro de Santiago. La mayoría de estos proyectos tiene localización en la Metropolitan region, pero también se han coordinado visitas a organizaciones que trabajan en las regiones de La Araucanía, del Biobío y O’Higgins.
La actual etapa de evaluación técnica, a cargo del área del Programa de Desarrollo Social de Colunga, considera visitas a terreno, las que se realizarán entre el 6 y 22 de octubre y cuyos resultados serán comunicados el 29 del mismo mes.
The directora del Social Development Program, Paulina Rojas, señaló que el periodo anterior, en que se trabajó por medio de videollamadas, “permitió conocer en mayor profundidad cada iniciativa y las proyecciones para ponerlas en marcha”. En la misma línea, agregó que como Colunga “nos llena de expectativas este nuevo desafío donde podremos conectar con los equipos en sus mismos territorios y conocer de cerca cómo estas organizaciones están comprometidas con mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes que viven en situaciones de pobreza” comentó Rojas.
Calendario: Tercera etapa considera visitas a terreno
Este año la convocatoria fue lanzada oficialmente el 16 de junio, ocasión que logró gran interés y que finalizó con más de 60 postulaciones completadas exitosamente. De ellas, y tras una exhaustiva revisión, casi 40 proyectos fueron aprobados.
Posteriormente, entre el 7 y 24 de septiembre, el área de Programa de Desarrollo Social de Colunga realizó entrevistas virtuales y monitoreo a las iniciativas presentadas para definir cuáles contaban con las características necesarias para seguir avanzando en el proceso.
For esta tercera etapa de evaluación técnica se tiene como objetivos principales conocer de manera directa, las características del territorio y del contexto en el cual se desarrolla el proyecto, así mismo al equipo a cargo de la intervención directa, y, por otra parte, profundizar en aspectos específicos de la propuesta y características de la organización.
Los resultados de esta evaluación técnica se verán reflejados el 4 de noviembre, cuando comiencen a ser preparados para una mesa de inversión. Tras esta última etapa, el 5 de diciembre se darán a conocer los resultados de los proyectos finalistas que serán parte del programa de mejoramiento del Transforma 2021.
Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas
Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones
"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"