Sistema de Evaluación de Prácticas Parentales Positivas (SIEPP) es el nombre de la iniciativa desarrollada por Ideas para la Infancia, fundación que forma parte del Fondo de Fortalecimiento Colunga, el que apoya fundaciones durante tres años.
Este jueves el Director Ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, fue una de las personas invitadas al lanzamiento del Sistema de Evaluación de Prácticas Parentales Positivas (SIEPP). A través de Zoom, la fundación Ideas for Children realizó esta ceremonia que tenía por objetivo dar cuenta de los hallazgos que entregaba este programa, para lo que se invitó a profesoreas/es y cuidadoras/es que han tenido la experiencia de utilizar este innovador método al momento de buscar impactar positivamente en la crianza de niñas, niños y adolescentes.
Durante el 2018 el Strengthening Fund Colunga realizó la convocatoria que tenía por objetivo de apoyar a organizaciones de la sociedad civil para que logren mejorar la calidad de sus iniciativas. Luego de un arduo proceso de evaluación, la convocatoria nacional del fondo logró reunir a 106 transformadores proyectos, de los cuales se seleccionaron tres, para recibir apoyo financiero, acompañamiento y formación en el proceso de ejecución de su proyecto.
Por medio de este fondo, Colunga acompañó durante tres años a este proyecto de Ideas para la Infancia, organización que buscaba contribuir al fortalecimiento de buenas prácticas de los equipos profesionales que trabajan con y para los niños, niñas, adolescentes y familias a nivel nacional e internacional, diseñando y transfiriendo estrategias para brindar mayores oportunidades en la atención familiar, a partir de servicios sensibles, efectivos y de calidad que promuevan la parentalidad positiva y el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia.
Durante la ceremonia, el director ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, mencionó que “este es un programa de evaluación que permite dar una mejor mirada a las familias” y agregó que “ha demostrado excelencia en la ejecución del proyecto, pese a las dificultades originadas por la pandemia, lograron finalizar el proyecto, triplicando su impacto y, con ello, mejorando la vida de niñas, niños y adolescentes”.
El Sistema de Evaluación Integral de Prácticas Parentales Positivas (SIEPP) es un proyecto que desarrolló un sistema de screening (o tamizaje) que permite detectar de forma rápida y eficiente casos de riesgo en el ejercicio de la parentalidad de familias con niños, niñas y adolescentes (NNA) de 0 a 18 años.
Este sistema incluye la triangulación de tres fuentes de información:Los padres, madres o cuidadores, los NNA desde los 6 años en adelante, los equipos profesionales. Además, SIEPP está conformado por tres instrumentos de evaluación, junto a una plataforma en línea para el registro, tabulación e interpretación de resultados.
El proyecto nace con el objetivo de generar un sistema coordinado de evaluación de prácticas parentales pertinente a nuestro país, estandarizado, válido y confiable que otorgue mayor calidad a los procesos de evaluación. Con esta finalidad ya ha logrado comprometer inicialmente a 150 profesionales y se logró llegar a 508 profesionales, los que pertenecen a 18 instituciones chilenas y 26 instituciones colombianas.
The coordinadora del Programa de Desarrollo Social, Paula Aliaga, señaló que desde Colunga “hemos visto visto como Projects que trabajan por y para mejorar la crianza de niñ@s y adolescentes han podido confiar en la plataforma de SIEPP. Este es un sistema con respuesta sensibles y pertinentes para un enfoque preventivo. Además, atiende a la necesidad de dar rigurosidad a los procesos de intervención basado en evidencia”.
Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas
Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones
"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"