Foro sobre la problemática de la niñez en Chile reúne a Benito Baranda y Mónica Jeldres en el marco del lanzamiento del Fondo Transforma 2021

16 de June, 2021
Stefany Vidal

Desde hoy y hasta el 20 de julio pueden postular al Fondo Transforma Colunga Huneeus, que entregará entre 35 a 90 millones de pesos por programa para apoyar a organizaciones de la sociedad civil que trabajen en dar soluciones innovadoras a las problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes (NNA) de todo el país.

Niñez en Chile, ¿Cuánto hemos avanzado y cuáles son los desafíos pendientes? fue el del seminario que dio inicio a una nueva la quinta versión del fondo concursable. El encuentro se centró en la problemática de la situación de vulnerabilidad que afecta a niñas, niños y adolescentes (NNA) en Chile y tuvo como invitad@s al presidente ejecutivo de América Solidaria —y una de las 155 personas que electas como Constituyente—, Benito Baranda y a la presidenta del Segundo Tribunal de Familia de Santiago, Monica Jeldres.

Baranda, profundizó en la responsabilidad que debe asumir el Estado para frenar las problemáticas en torno a la niñez. “Ese rol debe ser social, democrático y de derecho. Si el Estado no asume eso no se van a poder defender los derechos de NNA. Nuestras organizaciones deben colaborar activamente e innovar, pero al Estado le corresponde que esas desigualdades de origen, que marcan tanto a las personas, no se amplíen producto de la mercantilización de los derechos”, sentenció. 

Por otra parte, la magistrada Jeldres comentó que en materia de niñez es necesario reforzar la especificación de sus derechos en el texto institucional. “Lamentablemente ell@s no formaron parte de esta discusión, no fueron parte de ninguna de las leyes que se promulgaron este último tiempo, no son escuchad@s. Ojalá existan mecanismos concretos para la participación de niñas, niños y adolescentes en el proceso constituyente”. Además, sobre los desafíos para la redacción de la nueva Constitución, agregó que “deben existir obligaciones concretas de respeto, promoción y de garantías junto con un Piso de Protección Social, que es un mínimo vital"  

El encargado de moderar este espacio fue el director ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, quien agradeció la participación activa durante el webinar. “Hay mucha ciudadanía comprometida con un profundo interés en que esta situación cambie”. Durante el cierre de la actividad, Celedón, extendió la invitación a postular al Fondo Transforma 2021 que “es una herramienta que busca potenciar los programas sociales que ya están trabajando en infancia, que durante estos cinco años ha apoyado veintidós proyectos. Lo que buscamos es que esas buenas ideas que están ocurriendo dentro de la sociedad civil, que son innovadoras, jugadas y tienen excelencia, tengan recursos para incidir” dijo el director de Colunga.  

¿Quieres conocer más sobre el Fondo Transforma? Haz click aquí. 

Imagen del Webinar Tranforma 2021.

Últimos comunicados

Fundaciones lanzan comunidad de aprendizaje que luego creará insumos para el acogimiento familiar a nivel nacional

Pobreza Infantil, por Arturo Celedón

Lanzamos el nuevo Programa de Liderazgo para la Transformación Social