Encuentro de bienvenida logra reunir a generación 2020 y 2021 del Fondo Transforma Colunga Huneeus

5 de April, 2022
Communications Colunga Foundation

Más de 24.000 niñas, niños y adolescentes, que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad, se verán beneficiados con los proyectos que serán parte del Fondo Colunga Huneeus 2021, que busca impulsar soluciones innovadoras a las problemáticas que enfrenta la niñez en Chile.

Este martes se vivió un momento inédito en Colunga. El auditorio del edificio de ColungaHUB recibió a las y los directores ejecutivos de las organizaciones que se han adjudicado el Fondo Transforma Colunga Huneeus 2021 y 2020, reuniendo así dos generaciones del fondo que busca mejorar la vida de niñas, niños y adolescentes en contextos vulnerables.

The Fondo Transforma Colunga Huneeus es una iniciativa impulsada por estas dos organizaciones -Colunga y Huneeus Foundation- que busca potenciar los proyectos que realicen organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y/o corporaciones que cuenten con, al menos, dos años de trabajo dando soluciones innovadoras a las problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes (NNA) en situación de pobreza y vulnerabilidad de todo el país.

Frente a los múltiples desafíos que quedaron como consecuencia de la crisis sanitaria y el aislamiento, el trabajo colaborativo se vuelve aún más urgente para potenciar los programas de organizaciones de la sociedad civil. Por esto, desde Colunga organizaron este encuentro para dar la bienvenida a las nuevas organizaciones y conectar con aquellas que forman parte del modelo Transforma desde el 2020. 

La actividad permitió que los equipos que levantan estos proyectos se conociera, realizaran dudas acerca del proceso y construyeran una red  de collaboration más amplia, junto a las otras organizaciones, para potenciar el trabajo que realizan por asegurar los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Proyectos Transforma 2021

En esta última versión la iniciativa entregará más de 640 millones de pesos que, además serán potenciados con  acompañamientoasesorías individualizadas, entrega de herramientas de desarrollo que buscan fortalecer la innovación social y la posibilidad de que, las ocho organizaciones que fueron seleccionadas para ser parte del programa, participen de una comunidad de aprendizaje durante los dos y tres años que duran cada una de sus iniciativas.

Las ocho iniciativas que fueron seleccionadas durante el 2021 fueron del Instituto de Neuro protección Infantil (INPI), de EMMA -ambas enfocadas al apoyo de madres, padres y cuidadoras/es en la crianza-, del Centro Nacional de la Familia (CENFA), de la Fundación Todo Mejora -centrados en salud mental de NNA-, de la Community of Solidarity Organizations (COS) -sobre cuidado de niñas y niños bajo la protección del Estado-, la Formando Chile Corporation y las fundaciones Flying in V Y For a Career, focalizadas en desarrollar estrategias innovadoras para mejorar la calidad de la educación.

make clic aquí para revisar todas las fotos que dejó esta jornada.

 

Últimos comunicados

Fundación española porCausa se reunirá con organizaciones de la sociedad civil para compartir nuevas narrativas

Fondo Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar lanza fondo de 180 millones

"Nos cuesta mucho como sociedad creer que un conocido daña a una niña o niño, no queremos saberlo"