Nombre:
La Otra Reforma: Tu innovación en el aula
Fondo al que pertenece:
Fondo Innovadores
Estado:
cerrada
Cantidad de postulaciones:
142 proyectos
Ganadores:
4 proyectos
Año de realización:
2015
Esta convocatoria, organizada por Fundación Colunga y Fundación Chile en el año 2015, estaba dirigida a equipos e iniciativas educativas en fase piloto que utilizaran herramientas pedagógicas, metodologías y didácticas innovadoras para trabajar en el desarrollo de las habilidades y competencias relevantes en los ámbitos de convivencia escolar, interculturalidad y habilidades del siglo XXI.
El concurso La Otra Reforma propuso ampliar la mirada, más allá de los proyectos de ley que se encontraban en discusión en esa época, para innovar en la educación de niños, niñas y jóvenes de Chile, especialmente de aquellos que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Esta convocatoria -iniciada el 17 de junio hasta el 27 de julio de 2015- logró reunir 142 propuestas a lo largo de todo el país, y obtuvo cuatro proyectos ganadores.
Los ganadores fueron apoyados con recursos económicos, asesorías y mentorías durante un período de nueve meses, con la participación de la Fundación Colunga y del Centro de Innovación en Educación y la Plataforma de Emprendimiento de Fundación Chile.
Conoce a los ganadores de La Otra Reforma:
Verano Trampolín – Fundación Consejo de Curso: consiste en un programa educacional de verano de 5 semanas de duración para estudiantes en transición hacia tercero o cuarto básico, con foco en el fomento y desarrollo de habilidades lectoras.
Proyecto de vida Cunco Chico – Fundación Educaraucanía: busca orientar, apoyar, dar oportunidades y fortalecer a los estudiantes de la escuela rural básica San Francisco de Cunco Chico (Región de la Araucanía) para que sean capaces de construir la trayectoria que le permitirá realizar sus metas de desarrollo personal.
#HipHopEd – ONG Social Hip Hop: enfoque Hip Hop para favorecer procesos de aprendizaje y desarrollo de habilidades del siglo XXI (séptimo y octavo básico), mediante estimulación de la creatividad aplicada a la solución de problemáticas individuales y comunitarias, capacitando docentes, interviniendo clases y con sistematización audiovisual.
Aprendizaje entre pares – Fundación Entre Pares: estrategias de enseñanza siglo XXI para estudiantes y docentes (todas las asignaturas y niveles). Capacitación y acompañamiento en metodologías que incentivan el diálogo, la discusión, el intercambio, la reflexión y el trabajo colaborativo a través de 40 estructuras diferentes y con un manual ya desarrollado.