Nombre:
Emprende El Viaje: Descubre el corazón de tu proyecto
Fondo al que pertenece:
Fondo Innovadores
Estado:
cerrada
Cantidad de postulaciones:
150 proyectos
Año de realización:
2017
¡Te invitamos a participar de un viaje de aprendizaje y la posibilidad de financiar tu proyecto con hasta 25 millones de pesos!
La convocatoria “Emprende El Viaje: Descubre el corazón de tu proyecto” está orientada a potenciar proyectos cuya población objetivo sean niños, niñas y jóvenes (hasta 29 años) en contextos de vulnerabilidad en el territorio chileno.
Buscamos equipos u organizaciones con proyectos o iniciativas incipientes e innovadoras en etapa temprana con potencial de consolidación. Dichos proyectos deben tener entre 6 y 36 meses de desarrollo, y haber realizado pruebas de intervención.
Los proyectos que se presenten deben enmarcar su propuesta en una de las siguientes áreas temáticas:
Fundaciones, corporaciones y organizaciones funcionales sin fines de lucro de todo Chile, con personalidad jurídica vigente.
Las organizaciones que no posean personalidad jurídica, podrán presentar sus proyectos al alero de otra organización que cumpla con las características de las organizaciones mencionadas anteriormente.
20 organizaciones seleccionadas vivirán 5 días de formación junto a Fundación Colunga, donde se les entregará herramientas de innovación social para potenciar sus iniciativas. Esta jornada de Pre-consolidación se realizará los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre de 2017 [Se modifican los días de las jornadas de Pre-consolidación al 1-2 y 13-14-15 de diciembre de 2017] . Luego las organizaciones podrán mejorar su proyectos y tener la posibilidad de acceder a un máximo de 25 millones de pesos en financiamiento. Quienes se adjudiquen el financiamiento pasarán a la etapa de Consolidación, que busca fortalecer y apoyar a los equipos en el desarrollo de sus proyectos.
Se recibirán las postulaciones hasta las 23:59 horas de Santiago de Chile del día 13 de octubre de 2017 [Plazo extendido hasta el 18 de octubre de 2017]
Antecedentes obligatorios
Equipo: La organización debe presentar un equipo con experiencia, conocimientos técnicos, y capacidades de gestión para cumplir los objetivos propuestos en su proyecto.
Innovación Social: La generación de valor para la sociedad a través de la incorporación de mejoras o nuevas formas de hacer las cosas para satisfacer una necesidad social de mejor manera que las soluciones existentes, produciendo un cambio favorable en el sistema social, un impacto escalable y sostenible, que promueva y fortalezca la participación de la propia comunidad.
Inclusión Social: Ampliar el acceso a la estructura de oportunidades, considerando que este se logra hacer efectivo a través de la mejora de la calidad de los servicios.
Incorporación de enfoques de segunda generación: Se privilegiará iniciativas incluyan perspectiva de género, enfoques de derechos y de participación, en el diseño e implementación de sus iniciativas
Impacto potencial: La propuesta debe exponer con claridad las vías para alcanzar el impacto esperado por su proyecto.
Pertinencia de la solución propuesta en relación al problema identificado:La propuesta presentada debe ser capaz de identificar fallas en el sistema donde actúa, y desde esa visión incorporar mejoras o nuevas formas de hacer las cosas. La propuesta explica claramente, con consistencia y mediante evidencias (conceptuales, empíricas) la relación entre el problema y la solución de innovación propuesta.
El Fondo innovadores de Fundación Colunga tiene por objetivo ampliar y mejorar la calidad de proyectos sociales innovadores en etapa temprana, promoviendo procesos de innovación y consolidación de equipos y propuestas de cambio social.
Conoce aquí la versión 2016 de Emprende El Viaje.
Contar con un proyecto cuya población objetivo sean niños, niñas y jóvenes (hasta 29 años) en contextos de vulnerabilidad en el territorio chileno
Ser una fundación, corporación u organizaciones funcional sin fines de lucro.
Contar con personalidad jurídica vigente o presentar el certificado de la organización al alero de la cual desarrollarás el proyecto.
La iniciativa que da origen al proyecto que se está postulando debe tener entre 6 y 36 meses de desarrollo, y haber realizado pruebas de intervención.
Que el proyecto se encuentre enmarcado en una de las áreas temáticas definidas por la convocatoria.
Inicio convocatoria
7 de septiembre de 2017
Recepción de postulaciones
Hasta el 18 de octubre de 2017
Pre-selección de iniciativas
17 de noviembre de 2017
Jornada de Pre-consolidación
1-2 y 13-15 de diciembre de 2017
Reformulación de proyectos
26 de diciembre de 2017
Selección Mesa de Inversión
5 de enero de 2018
Mesa de Inversión y elección de ganadores
12 de enero de 2018
Notificación organizaciones ganadoras
15 de enero de 2018
Inicio Programa Consolidación
Abril de 2018